BIM es un método que consiste en otorgar facilidades
a los distintos proyectos de la construcción para el uso de las distintas
ingenierías aplicadas
Con BIM, arquitectos e ingenieros generan e
intercambian información de manera eficiente, crean representaciones virtuales
de todas las fases del proceso de construcción y simulan el rendimiento de la eficiencia
de la vida real. BIM perfecciona el flujo de trabajo, aumenta la productividad y
mejora la calidad del resultado final.
BIM abarca todo el proceso de diseño y gestión
de la información generada a lo largo del ciclo de la vida del edificio
permitiendo optimizar su explotación.
El BIM ayudara a los arquitectos, ingenieros
a simplificar sus sistemas de trabajo, aumentar la productividad y crear
proyectos de mayor calidad.
PUNTOS
DE PARTIDAS:
1- Cuando
necesitamos BIM : Según el proyecto que se nos asociemos, desarrollamos la planimetría
del proyecto para centrar los temas que implican empezar una obra.
2.Durante
el proyecto : Si no tuviéramos BIM tendríamos planos del proyecto en 2D,
BIM como método, concede y favorece la demanda.
3.En
obra : El método BIM también cuanta con herramientas necesarias para el
cálculo de materiales, cambios previos ante anomalías del cliente, exportándolo
de manera sencilla a tablas de Excel carta Gantt.
VENEFICIOS
BIM :
1.Diseños
más precisos: El método BIM permite planos mas precisos al momento de
cambios del proyecto es de manera más instantánea.
2.Reduccion
de interferencia: Mejora el plan de acabado del proyecto pudiendo mejorar
los planos el ahorro de los tiempos de entrega
3.Visualizacion
y comprensión del proyecto: En cualquier etapa del proyecto cualquiera sea
encargado le da una facilidad de entender es mucho más amigable, ordenado y
preciso.